Soy valenciana, pero hace ya unos años que vine a Madrid con la idea de ser actriz… y con una mirada crítica que me acompaña a todas partes (incluso al Mercadona). Empecé en el grupo de teatro de la UC3M y más tarde pasé por la RESAD, donde me especialicé en teatro gestual. Mi TFG fue sobre la imagen de los negros en el Siglo de Oro, porque lo mío con la representación viene de lejos.

En 2020 creé la serie web Asunto Casting, que fue el punto de partida de mi camino como creadora. Hoy formo parte de la junta directiva de CIMA (la Asociación de Mujeres en el Cine y Medios Audiovisuales) y estoy desarrollando mi primer largometraje con el apoyo de Turanga Films y Atresmedia. El proyecto ha pasado por Filma Afro 2024, la Residencia de Extremadura y el Campus de Verano de la Academia de Cine, que no es por fardar… pero un poquito sí.

He colaborado en la adaptación para Netflix de Hija del camino de Lucía Mbomio, y he participado en jurados y comités como el FCAT, MujerDoc, CIMA10, Proimágenes Colombia y WarmiLab Mafiz. También he dirigido el proyecto Mujeres, Niñas y Otras Guineanas, impulsado por la UC3M y la Filmoteca Española.

Además, me encanta hablar (pero con propósito), así que he moderado y dinamizado mesas de debate en el FFLAS Hub, el encuentro anual de CIMA y otros espacios donde siempre pongo el foco en la diversidad e inclusión en el audiovisual.

En 2023 hice el Máster de Guion de Series en la ECAM con una beca de Netflix (sí, otra vez Netflix, ya casi me deben el café). Y lo último: gané el concurso Cambio de Plano (DAMA + Netflix + Ministerio de Inclusión) para desarrollar Las chicas son, una comedia sobre cuatro amigas negras, empoderadas y madrileñas (aunque no gatas), sobreviviendo con humor a los casi cuarenta y al caos vital de la capital.